LOS MAESTROS NO DEBERÁN COTIZAR POR LA EDUCACIÓN DE SUS HIJOS.

NOTICIA PUBLICADA EN  logo 

El Gobierno tiene previsto exlcuir de la base de cotización de los maestros la enseñanza de sus hijos. Así, del total de retribuciones en especie que el Ejecutivo incluyó el pasado mes de diciembre en la base de cotización de los trabajadores, los costes derivados de la educación de los hijos de los maestros será la única remuneración no salarial «indultada» por el Ejecutivo.
 Según el texto del Ministerio de Trabajo al que ha accedido LA RAZÓN, quedarán excluidas de las bases de cotización las «prestaciones del servicio de educación del primer ciclo de Educación Infantil, Preescolar, Primaria, etc.», siempre y cuando esta sea «impartida por centros educativos» y los beneficiarios sean «los hijos de sus empleados». El Ministerio justifica ésta enmienda amparándose en las «especiales características del propio sector educativo y de la finalidad y el beneficio social que comporta intrínsecamente la educación».                                                                                                                                                       LEER MÁS...

La consejera de Educación explica que "no es momento de ser insumiso" con la Lomce

702 trinidad-nogales-basarrate-consejera-educacion-y-cultura-foto-europapress 

LA CRÓNICA DE BADAJOZ.

La consejera de Educación y Cultura, Trinidad Nogales, ha dicho hoy que ahora "no es el momento de ser insumiso" con la Ley Orgánica de Mejora de la Calidad del Sistema Educativo (Lomce) y ha instado a no olvidar el consenso en torno a la Ley de Educación de Extremadura (LEEx) para "seguir trabajando todos juntos". Nogales ha comparecido hoy ante el Pleno del Parlamento extremeño para informar, a petición del Grupo Socialista, sobre la implantación del Real Decreto de Educación Primaria en Extremadura.

Durante su intervención en la sesión plenaria, la consejera ha reiterado que su departamento trabaja para que el curso 2014-2015 comience "en tiempo y forma" a pesar de las novedades que conlleva la aplicación de la Lomce, que "no es otra cosa -ha dicho- que una pequeña modificación de la LOE".        LEER MÁS...

   

FSIE APOYA Y PARTICIPA LA CONCENTRACIÓN CELEBRADA EN ALICANTE CONTRA EL COPAGO Y LOS RECORTES EN EL SECTOR DE ATENCIÓN A PERSONAS CON DISCAPACIDAD

1393161201248           El pasado sábado 22 de febrero a las 18:00 horas, FSIE Alicante se solidarizaba con su apoyo y presencia con las personas con Discapacidad de la provincia, participando en la manifestación que se celebró contra el COPAGO y que partió de la Plaza de Luceros, para recorrer las principales calles de la ciudad durante dos horas, finalizando la misma en la Avenida del Doctor Gadea, donde las diferentes entidades convocantes, leyeron varios manifiestos en los que se exponía de manera clara la situación por la que pasa actualmente la Discapacidad.                                                                                            LEER MÁS...

LA FACTURA DEL ABSENTISMO ESCOLAR

 1391980187 852343 1391980555 noticia normal 

NOTICIA (EL PAÍS)

Los niños españoles son tan puntuales en clase como la media de los países de Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), pero más absentistas. Casi el doble. El 28% de los alumnos de 15 años declara haber faltado uno o más días a clase sin justificar en las dos semanas previas a la evaluación de las pruebas de PISA, frente a una media del 15% en la OCDE, según muestran los datos de esa evaluación anual. ¿Pasa factura ese absentismo al rendimiento académico? Indudablemente sí, aunque hay más factores. En las pruebas PISA se observan hasta 93 puntos —el equivalente a dos años completos de escolarización— de diferencia en los resultados en matemáticas entre los que se saltan la mitad de las clases y los que no.                                                                                                                                                               LEER MÁS...

Yo a FP y tú a Bachillerato

image content medium 1466387 20140129133037   

NOTICIA. (LA RAZÓN)

La Lomce impondrá asesores para que cada alumno elija el mejor camino en sus estudios.

Los alumnos españoles tendrán un mejor asesoramiento sobre el itinerario académico a seguir con la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (Lomce).         

LEER MÁS...

Gobierno y CCAA se reúnen en la Conferencia Sectorial de Educación

1390921485 706958 1390936308 noticia normal    

 NOTICIA. (EUROPA PRESS)

El Ministerio de Educación y las comunidades autónomas se reunirán este miércoles en la sede del departamento que dirige José Ignacio Wert, con el objetivo de estudiar los decretos de enseñanzas que de la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE).                             

Según el orden del día de la reunión, al que ha tenido acceso Europa Press, Gobierno y autonomías analizarán el proyecto de real decreto por el que se establece el currículo básico de la educación primaria, de la educación secundaria obligatoria y del bachillerato. Asimismo, también tendrán ocasión de informarse sobre el proyecto de real decreto por el que se regulan aspectos específicos de la formación profesional básica de las enseñanzas de formación profesional del sistema educativo, se aprueban catorce títulos profesionales básicos y se fijan sus currículos básicos.
                                                                                                                                                             LEER  MÁS...

Hay 5 invitados y ningún miembro en línea