FSIE PIDE AL RENOVADO MINISTRO DE EDUCACIÓN, ÍÑIGO MÉNDEZ DE VIGO, DILIGENCIA PARA RETOMAR LOS GRANDES RETOS DE LA EDUCACIÓN ESTA LEGISLATURA

Captura_de_pantalla_2015-07-01_a_las_11.02.59.png
                                                               
 

Íñigo Méndez de Vigo mantiene esta legislatura la cartera de Educación en el recién nombrado Gobierno del reelegido presidente Mariano Rajoy. FSIE espera que su gestión al frente del ministerio sea productiva y que agilice la toma de decisiones urgentes para el sector, comenzando por trabajar para conformar lo antes posible el tan demando Pacto Educativo, dando voz, para ello, a todos los agentes de la comunidad educativa. 
FSIE solicita al ministro un nuevo encuentro a la mayor brevedad posible, para exponerle, tal y como hizo recientemente sus inquietudes y hacerle llegar sus propuestas para la mejora del sistema educativo y para trabajar conjuntamente para atajar los principales problemas que hoy preocupan a la organización como representante de una parte esencial del sector como son los docentes.
FSIE vuelve a reiterar la necesidad de dialogar para alcanzar el máximo consenso por parte de todos los agentes del sector educativo y buscar así soluciones y adoptar medidas que sirvan para lograr la mejora del sistema.

leer mas

AUMENTO DEL PLAZO DE ACREDITACIÓN DE PROFESIONALIDAD

CARTEL ACREDITACIÓN WEB FSIE EXTREMADURA       El Consejo Territorial de Servicios Sociales y del Sistema de Autonomía y Atención a la Dependencia del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, ha publicado un comunicado, fechado en el 4 de marzo de 2015, donde explica la motivación para ampliar el plazo con la finalidad de poder acreditar la profesionalidad de cuidadores, gerocultores y axuliares de ayuda a domicilio que aún no han realizado el proceso específico al efecto.  

El Consejo Territorial recalca en dicho comunicado que mantiene el compromiso de seguir avanzando en el cumplimiento de  los procesos de acreditación, que analizará las partes implicadas y fijará un nuevo plazo y, señala a su vez, que la falta de acreditación no tendrá efectos sobre los trabajadores que estén participando de estos procesos hasta la finalización de los mismos.

LA AUDIENCIA NACIONAL RATIFICA LA LEGALIDAD DEL VI CONVENIO Y REFUERZA EL PAGO DELEGADO ANTE LA PRETENSIÓN DE CCOO DE HACERLO DESAPARECER

 Fotolia 63138618 L  

 

LA SENTENCIA RECHAZA LA GRAN MAYORÍA DE IMPUGNACIONES DE CCOO 

De las once cuestiones que CCOO decía eran ilegales, tan sólo dos y de escasa incidencia en el sector, han sido admitidas por el Tribunal. Una de ellas, parcialmente, relacionada con el contrato de obra o servicio que con la entrada de la LOMCE (posterior a la firma del convenio) prácticamente quedaba obsoleta. La otra, es que el Tribunal considera que no puede haber dos salarios diferentes en 0-3 años en función de la fecha de ingreso.

                                                                                               LEER MÁS...

     

REAL DECRETO ESPECIALIDADES DOCENTES SECUNDARIA, BACHILLERATO Y FP

Fotolia 56436916 XXL    

 FSIE REALIZA UNA VALORACIÓN POSITIVA DEL BORRADOR AUNQUE CON LAGUNAS Y ERRORES QUE PUEDEN IR CORRIGIÉNDOSE DURANTE EL PROCESO DE APORTACIONES Y NEGOCIACIÓN DEL DOCUMENTO.

El pasado 6 de noviembre el Ministerio de Educación (MECD) convocó a los sindicatos de la enseñanza concertada para presentarnos el borrador de trabajo del Real Decreto de Especialidades Docentes. A la reunión asistieron, por parte de FSIE: José Mª García, Secretario de Organización; Silvia Santos, Secretaria de Acción Sindical y Arturo Manso, Secretario de Formación.

LEER MÁS...

CONVOCATORIA MECD. PROFESORES VISITANTES EN EEUU Y CANADÁ

Fotolia 24878710 XL 02web   

El pasado martes 11 de Noviembre se publicó la convocatoria del "PROGRAMA DE PROFESORES VISITANTES EN EEUU Y CANADÁ" para el curso 2015-2016. Esta convocatoria está abierta a todos los profesores del Estado, independientemente del centro en el que se desempeñe la labor docente.

Se convocan un total de 622 becas, que podrán variar al alza o a la baja dependiendo de las necesidades de las administraciones educativas norteamericanas.


Los requisitos mínimos que se piden son:

  • Tener nacionalidad española.                                                                                                                                      
  • Dominar el inglés de forma oral y escrita.                                                                                                              
  • No padecer enfermedad que imposibilite el ejercicio de la docencia.                                                                               
  • Estar en posesión de alguna de las titulaciones contempladas en la convocatoria (Anexo II)                                        

 El plazo de solicitud comprende del 12 al 26 de noviembre pudiendo realizarse por vía telemática. Cualquier información podrás encontrarla en los documentos que más abajo se refieren.

CONVOCATORIA PUBLICADA EN BOE

GUÍA DEL PROGRAMA DEL MECD

INFORMACIÓN MECD

Hay 10 invitados y ningún miembro en línea