PUBLICADO EL CALENDARIO ESCOLAR PARA EL CURSO 2016-2017

  CALENDARIO ESCOLAR 2016-2017  

La consejería de Educación y Empleo de la Junta de Extremadura ha publicado el Calendario Escolar relativo al proximo curso 2016-2017 en su RESOLUCIÓN de 27 de mayo de 2016, de la Secretaría General, por la que se aprueba el calendario escolar para el curso 2016-2017.



Para acceder al texto completo podéis hacer click en la imágen o en el siguiente enlace:

 doe.juntaex.es/pdfs/doe/2016/1050o/16060819.pdf

FSIE CONSIGUE EN EL SUPREMO SALVAGUARDAR LAS AULAS CONCERTADAS QUE TIENEN DEMANDA SOCIAL


stockvault-gavel137270.jpg

 

La Federación de Sindicatos Independientes de Enseñanza de Andalucía (FSIE-A) manifiesta su satisfacción ante la sentencia de la Sala Tercera del Tribunal Supremo que anula la del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA), recurrida en casación por este sindicato, mayoritario en la enseñanza concertada, con lo que se preservan los puestos de trabajo de los colegios con demanda de las familias, a la par que se afianza el principio de complementariedad de las redes educativas.

leer mas

FSIE EXTREMADURA EN LAS I JORNADAS REGIONALES SOBRE LOS TRASTORNOS DEL ESPECTRO AUTISTA (TEA)


 
I JORNADAS REGIONALES SOBRE LOS  TEA   FSIE Extremadura participa de las I Jornadas Regionales sobre el Trastorno del Espectro Autista organizadas por la Consejería de Educación y Empleo de la Junta de Extremadura en la ciudad de Mérida. 

Evidentemente FSIE no podía faltar a una cita en pro de la Atención a Personas con Discapacidad en centros educativos y centros/servicios de atención especializada. FSIE debe estar y participará, en la medida de lo posible, de las actuaciones en materia de discapacidad en pro de los alumnos/usuarios con discapacidad y en pro de los profesionales de enseñanza concertada y Centros y Servicios de Atención a Personas con Discapacidad. 

Las Jornadas se inauguraron por parte del Secretario General de Educación y continuaron con una brillante exposición de la experta en autismo Raquel Ayuda (DELETREA), así como de una posterior mesa redonda de distintos recursos educativos que intervienen con personas con Autismo. Cerraba la interesante jornada el emblemático psicólogo Ricardo Canal, con una amplia intervención en cuanto a propuestas didácticas, metodológicas y de intervención en el aula con el alumnado con TEA; Podéis visionar el díptico de la Jornada pinchando aquí

En la I Jornadas Regionales sobre los TEA se han llevado a cabo distintas reivindicaciones: por parte de los profesionales y padres la necesidad de contar con más y mejores recursos para atender a la población diagnosticada en Extremadura, necesidad de información y formación a los profesionales de los centros y distintos recursos para poder comenzar a hablar de la inclusión real de la  que tanto preconiza la administración, así como la necesidad de atender a las Asociaciones de Padres que se extienden en la comunidad autónoma extremeña. 
IMG 0885Por otro lado personal de centros concertados han aprovechado el momento de reivindicaciones para solicitar poder acceder y abrir aulas especializadas de autismo en centros de enseñanza concertada tal y como se realiza en sus homólogos centros públicos. 

Esperamos que sea la primera de una serie de jornadas específicas que ayuden a mejorar a toda la Comunidad Educativa y de Centros de Atención a Discapacidad, tal y como ha expresado la Delegada Provincial de Badajoz en su contestación a las reivindicaciones realizadas.  

FSIE EXTREMADURA SE REÚNE CON LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y EMPLEO

foto reunión consejera y secretario mayo 16  

El 17 de mayo FSIE Extremadura se ha reunido con la Consejera de Educación y Empleo, Dª Mª Esther Gutiérrez Morán, y el Secretario General de Educación, D. Rafael Rodríguez de la Cruz, (en el centro de la fotografía) con la finalidad de seguir trabajando de cara a las mejoras de las condiciones de los trabajadores y trabajadoras de Centros Concertados y de Educación Especial. 

FSIE se reitera en no firmar el acuerdo avalado por el resto de sindicatos en la Mesa Sectorial de Enseñanza Concertada sobre los niveles retributivos, no estamos de acuerdo con la congelación de los salarios firmada en los acuerdos y no apoyamos la pérdida del incremento salarial del 1% planteada en los Presupuestos Generales del Estado para todos los trabajadores que respalda este acuerdo 

Nuestros intereses son los intereses de los trabajadores y por ello no vamos a desitir en la lucha de mejorar las condiciones salariales y laborales de aquellos que trabajamos en centros de enseñanza concertada. 

FSIE SE REÚNE EN PRO DE LOS TRABAJADORES/AS DE CENTROS Y SERVICIOS DE ATENCIÓN A PERSONAS CON DISCAPACIDAD

PARA BOLETÍN DE FORMACIÓN EN MADRID-FOTO        

 

FSIE ha intensificado el trabajo esta semana pasada por y para los trabajadores de Centros y Servicios de Atención a Personas con Discapacidad. FSIE sigue reciclandose en su totalidad en materia de discapacidad y por ello nos hemos reunido esta semana en Madrid en dos intensas jornadas todos los representantes y asesores liberados en atención a la discapacidad, con la finalidad de consensuar mejoras en distintos aspectos de la materia que nos ocupa. 

Este 4 y 5 de mayo nos hemos reunido en Madrid los responsables del Grupo de Trabajo del Convenio de Atención a Personas con Discapacidad de FSIE de todas las provincias. Esta reunión ha mantenido un marcado carácter formativo, de análisis del sector y de los problemas específico de los trabajadores, usuarios y empresas, así como de las acciones de mejora en el sector. 

Desde que FSIE ha entrado de lleno en el sector de atención a personas con discapacidad los trabajadores de los centros están confiando en su mensaje y en el modelo sindical que propone, basada en la independencia, la libertad, la profesionalidad en la materia que nos ocupa y la cercanía.

leer mas

FSIE LAMENTA QUE EL CONGRESO DE DIPUTADOS CONSIDERE LA PROPOSICIÓN DE LEY PARA PARALIZAR LA LOMCE

Captura_de_pantalla_2016-04-06_a_las_10.29.22.png

 

La Federación de Sindicatos Independientes de Enseñanza (FSIE), organización sindical más representativa en el ámbito de la enseñanza privada y concertada, lamenta que el Pleno del Congreso de los Diputados haya tomado en consideración la proposición de ley presentada este martes 5 de abril por el Partido Socialista (PSOE) para paralizar el calendario de implantación de la LOMCE y suspender la entrada en vigor de las normas dictadas en su desarrollo que no hubieran tenido aún vigencia o aplicación efectiva.

A pesar de que FSIE considera que existen muchos puntos dentro de la LOMCE que deben ser modificados, no cree acertado que se inicien los trámites de su derogación sin que se hayan puesto primeramente las bases de un necesario Pacto de Educación, y lo más grave, sin que se haya tenido en cuenta las consecuencias que esta propuesta sin un texto alternativo  puede tener en las aulas.

leer mas

Hay 11 invitados y ningún miembro en línea