RESUMEN DE LO EXPUESTO POR EL SINDICATO FSIE EN LA MESA REGIONAL DE LA ENSEÑANZA CONCERTADA
- Detalles
- Creado: Martes, 08 Marzo 2022 14:56
![]() |
Con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer, 8 de marzo, la Federación de Sindicatos Independientes de Enseñanza (FSIE) quiere reconocer el trabajo de todas las mujeres, docentes y no docentes, que trabajan en el sector de la educación y la atención a personas con discapacidad, cuya labor es tan importante para las nuevas generaciones y el desarrollo de nuestra sociedad. |
![]() |
El BOE de 1 de marzo de 2022 ha publicado el “Real Decreto por el que se establecen la ordenación y las enseñanzas mínimas de la Educación Primaria”. Este Real Decreto establece las enseñanzas mínimas de la Educación Primaria que constituyen el 60% del currículo obligatorio para las Comunidades Autónomas que no tienen lengua cooficial y el 50% en las que sí la tienen.
|
![]() |
FSIE continua con la iniciativa “Compartiendo Experiencias”, en la que será su segunda edición, con la VII Jornada Online el próximo jueves 10 de marzo a las 17:00 horas. Ante el éxito de participación en su primera edición, el sindicato va a dar continuidad a unas jornadas online destinadas a dar visibilidad a las organizaciones que desempeñan su labor en el sector de atención a discapacidad. El encuentro, fiel a su objetivo de abordar la inclusión desde el movimiento asociativo, reunirá expertos de diversos centros y asociaciones que compartirán proyectos y experiencias educativas, asistenciales y de integración laboral.
La jornada, programada para las 17:00 horas, se realizará de manera telemática a través de la plataforma ZOOM. Para participar solo tienes que descargar la aplicación e inscribirte aquí. |
![]() |
Recientemente, el Gobierno ha anunciado la ampliación de la Educación Infantil gratuita de 0 a 3 años en numerosos centros públicos. Para ello, va a destinar una gran cantidad de recursos para ampliar la oferta exclusivamente en la red pública.
|
![]() |
Recientemente, el Gobierno ha anunciado la ampliación de la Educación Infantil gratuita de 0 a 3 años en numerosos centros públicos. Para ello, va a destinar una gran cantidad de recursos para ampliar la oferta exclusivamente en la red pública.
|