RESOLUCIÓN CONCIERTOS EDUCATIVOS CURSO 2014-2015
- Detalles
- Creado: Jueves, 28 Agosto 2014 10:13
En el día de hoy ha sido publicado en el DECRETO 103/2014, de 10 de junio, por el que se establece el currículo de Educación Primaria para la Comunidad Autónoma de Extremadura.
![]() |
DECRETO 103/2014 |
![]() |
Los trabajadores de la enseñanza concertada de la Comunidad de Madrid ganan la sentencia por la paga extraordinaria de navidad del año 2012 que les fue descontada del complemento autonomico, tras el fallo del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM).
FSIE Madrid expresa su satisfacción por el fallo del tribunal, a favor de los trabajadores, ante la demanda por conflicto colectivo planteado por los sindicatos FSIE Madrid, FEUSO, FETE-UGT, FE-CCOO. Si bien es cierto que frente al fallo, cabe interponer recurso de casación y es previsible que la Comunidad lo presente, la sentencia favorece claramente a los trabajadores de la enseñanza concertada. LEER MÁS...
|
![]() |
La Comisión Permanente del Consejo Escolar del Estado, de la que es miembro FSIE, celebrada el 29 de Mayo, acordó por mayoría absoluta elevar al Ministerio de Educación, Cultura y Deporte la propuesta de gratuidad para los libros de texto. FSIE, junto a las organizaciones UGT, CCOO, ANPE, CSIF, STEs, CANAE, CONCAPA, CEAPA, FERE, y personalidades de reconocido prestigio, trabajamos en la elaboración de este documento que, aunque no refleja totalmente nuestra posición en este asunto, lo calificamos muy positivamente al estar respaldado por la inmensa mayoría de la Comunidad Educativa, con la sóla oposición del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.
|
NOTICIA PUBLICADA EN |
El Gobierno tiene previsto exlcuir de la base de cotización de los maestros la enseñanza de sus hijos. Así, del total de retribuciones en especie que el Ejecutivo incluyó el pasado mes de diciembre en la base de cotización de los trabajadores, los costes derivados de la educación de los hijos de los maestros será la única remuneración no salarial «indultada» por el Ejecutivo. |
Según el texto del Ministerio de Trabajo al que ha accedido LA RAZÓN, quedarán excluidas de las bases de cotización las «prestaciones del servicio de educación del primer ciclo de Educación Infantil, Preescolar, Primaria, etc.», siempre y cuando esta sea «impartida por centros educativos» y los beneficiarios sean «los hijos de sus empleados». El Ministerio justifica ésta enmienda amparándose en las «especiales características del propio sector educativo y de la finalidad y el beneficio social que comporta intrínsecamente la educación». LEER MÁS...
|