Actualidad

Featured

BOLETÍN FSIE XV CONVENIO DISCAPACIDAD - CDPC

Boletin 2 de Mayo XV Convenio Discapacidad  

FSIE elabora un Boletin Informativo acerca de las consideraciones que afectan al trabajador con el nuevo CDPC (Complemento de Desarrollo Profesional y Capacitación) que se desarrolla en el Artículo 34 del XV Convenio Colectivo General de Centros y Servicios de Atención a Personas con Discapacidad, que se publicará en el BOE próximamente. 

FSIE no está de acuerdo con este complemento y continuará luchando por regresar a un complemento de antigüedad digno como el que se sostenía hasta el XIII convenio (antiguos trienios) y que nos arrebataron con la firma del XIV Convenio. FSIE realizó un estudio hace cuatro años con el CDP, que  tenía una clara desventaja económica con respecto a los "trienios" de antes y vuelve a suceder lo mismo con el CDPD. 

FSIE continuará luchando por un convenio justo y que responda a las peticiones de los trabajadores y que se ajuste a la realidad de los centros y servicios de atencion a personas con discapacidad. 

Os dejamos el cartel del boletín que publicamos a la izquierda en formato PDF aquí.

Featured

FSIE REIVINDICA EN EL 1 DE MAYO LA DIGNIFICACIÓN Y MEJORAS PARA TODOS LOS TRABAJADORES ANTE LA PÉRDIDA DE PODER ADQUISITIVO

     

En FSIE reivindicamos en el Primero de mayo la dignificación y mejoras profesionales para todos los trabajadores ante la gran pérdida de poder adquisitivo que están sufriendo. Recordamos que la situación económica, agravada por la guerra en Ucrania, ha disparado el Índice de Precios al Consumo (IPC) y el coste de suministros básicos, como la luz o los alimentos. En consecuencia, las mejoras profesionales son ahora más urgentes y necesarias.


leer mas

Featured

TODO LO QUE NECESITAS SABER SOBRE EL NUEVO PERMISO POR CUIDADO DEL LACTANTE

  Lactante  

El “RDL 6/2019 de medidas urgentes para garantía de la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres en el empleo y la ocupación”,redefine el conocido permiso por lactancia para extender la responsabilidad en el cuidado del lactante a ambos progenitores. Se reforma el artículo 37 ET modificando la causa que motiva este permiso y cambia la denominación de este derecho, que pasa a llamarse PERMISO POR CUIDADO DEL LACTANTE.

leer mas

Featured

LUZ VERDE AL NUEVO PERMISO DE PATERNIDAD

  Permiso Paternidad  

Finalmente, la Diputación Permanente de Congreso de los Diputados ha convalidado hoy el “Real Decreto-ley 6/2019, de 1 de marzo, de medidas urgentes para garantía de la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres en el empleo y la ocupación” por lo que todas sus medidas ya son definitivas.

Entre las medidas aprobadas se encuentra el nuevo permiso por nacimiento y cuidado del menor para ambos progenitores que equipara de forma progresiva su extensión hasta las 16 semanas y se hace efectivo desde el día 1 de abril tras su validación definitiva en el Congreso.

leer mas

Featured

DÍA 2 DE ABRIL, FSIE SE SUMA A LA CELEBRACIÓN DEL DÍA MUNDIAL DE CONCIENCIACIÓN SOBRE EL AUTISMO.

Cartel A3 Diüa Mundial autismo

 

dia mundial del autismo 2019

CARTEL DÍA DEL AUTISMO FSIE

POST REDES SOCIALES 

WHATSAPP

PORTADA FACEBOOK

PORTADA TWITTER 

  Hoy, 2 de abril, se celebra el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo. La Asamblea General de las Naciones Unidas instauró en 2007 este día para poner de relieve la necesidad de contribuir a la mejora de la calidad de vida de las personas con trastorno del espectro del autismo (TEA), para que puedan llevar una vida plena y gratificante como parte integrante de la sociedad.
En este sentido, cada año, el movimiento asociativo del autismo en España, en coordinación con Autismo Europapone en marcha una campaña de concienciación, con el objetivo de promover una imagen real y positiva de las personas con TEA que contribuya a visibilizar su realidad y necesidades, así como su talento y sus capacidades.
Este 2019, el lema elegido es “I ∞ autismo. Una dinámica nueva para el autismo”, con el objetivo principal de promover cambios positivos en varias áreas de la vida de las personas con TEA, a través de estos objetivos específicos:
  1. Aumentar la concienciación social sobre el autismo y promover un mejor conocimiento.
  2. Aumentar la concienciación de los representantes políticos en torno al TEA, especialmente de los candidatos a las Elecciones Generales, las del Parlamento Europeo y las elecciones autonómicas y locales, y pedirles que atiendan las principales demandas del colectivo, incluyéndolas en sus programas electorales y promoviendo políticas centradas en el respeto a los derechos de las personas con autismo.
  3. Reclamar la aprobación y puesta en marcha del Plan de acción de la Estrategia Española en TEA, estableciendo los recursos necesarios y fijando un calendario en el que se prioricen las acciones más urgentes, así como de una Estrategia Europea en autismo que mejore la calidad de vida de las personas con TEA y sus familias.
En FSIE hemos elaborado una serie de materiales que podéis encontrar a la izquierda para ayudar al colectivo a " Derribar Juntos Barreras".

Featured

FSIE ASISTE AL 1º CONGRESO NACIONAL INTERDISCIPLINAR DE EDUCACIÓN ESPECIAL

  Congreso Educacion Especial 2019  

Familias, especialistas y profesionales coinciden en el rechazo a la propuesta del gobierno de la inclusión “por decreto”

La Federación de Sindicatos Independientes de Enseñanza (FSIE), representada por miembros de la Secretaría general y de los sindicatos de Andalucía, Áragón, Castilla y León, Extremadura Madrid, asistió al 1º Congreso Nacional Interdisciplinar de Educación Especial celebrado los pasados días 21 y 22 de Marzo en el Caixa Forum de Madrid. El encuentro, organizado por la Asociación Nacional de Centros de Educación Especial (ANCEE) y la Fundación Promiva, reunió a docentes y profesionales del sector con el objetivo de compartir experiencias y propuestas de trabajo en la atención a los alumnos con necesidades educativas especiales.

leer mas

Featured

21 de MARZO. FSIE CELEBRA EL DÍA MUNDIAL DE LAS PERSONAS CON SÍNDROME DE DOWN

Cartel A3 Diüa Mundial S.Down

CARTEL DEL DÍA EN PDF

POST REDES SOCIALES

POST WHATSAPP

PORTADA FACEBOOK

PORTADA TWITTER

 

Mañana, día 21 de Marzo, se celebra el Día Muncial de las Personas con Síndrome de Down y FSIE se suma a la celebración, como no puede ser de otra forma ya que va ímplicito en nuestro ADN como organización; y cuando habamos de celebrar, se trata en realidad de seguir con la labor de concienciación y sensibilización hacia las personas que padecen este síndrome, y no sólo en el ámbito social sino también potencialmente en el sector de la educación y de la salud, por ejemplo, donde tanta falta hace aún 

Con este DÍA, la Asamblea General quiere generar una mayor conciencia pública sobre la cuestión y recordar la dignidad inherente, la valía y las valiosas contribuciones de las personas con discapacidad intelectual como promotores del bienestar y de la diversidad de sus comunidades. Asimismo, quiere resaltar la importancia de su autonomía e independencia individual, en particular la libertad de tomar sus propias decisiones.

Este 2019 la celebración del Día Mundial del Síndrome de Down se centrará en el lema "No dejar nadie atrás". Todas las personas con síndrome de Down deben tener la oportunidad de disfrutar de vidas plenas, tanto en igualdad de condiciones con las demás, como en el resto de aspectos de la sociedad; como se recoge en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de la ONU —el plan de acción en favor de las personas, el planeta y la prosperidad— que promete que "nadie se quedará atrás".

En FSIE hemos elaborado una serie de materiales que podéis encontrar a la izquierda para ayudar al colectivo a concienciar y dar visibilidad, y "no dejar a nadie atrás".

Featured

NUEVA CONVOCATORIA DE CURSOS ONLINE PARA DOCENTES CERTIFICADOS POR LA UNIVERSIDAD SAN JORGE

botones laterales web FOL  

Se abre una nueva convocatoria de formación on-line para docentes, certificada por la Universidad San Jorge, con descuentos importantes y exclusivos para afiliados de FSIE.  

No pierdas la oportunidad de acceder a estos cursos, especialmente diseñados para dar respuesta a las necesidades actuales de nuestro sector con un enfoque eminentemente práctico.

leer mas

Featured

PUBLICADO EN EL BOE EL REAL DECRETO-LEY 8/2019 DE MEDIDAS URGENTES DE PROTECCIÓN SOCIAL Y DE LUCHA CONTRA LA PRECARIEDAD LABORAL EN LA JORNADA DE TRABAJO

RD82019  

El pasado viernes el Consejo de Ministros aprobaba el Real Decreto-ley 8/2019, de 8 de marzo, orientado a potenciar políticas sociales contra la precariedad laboral y que incorpora medidas de protección social, de fomento del empleo y disposiciones dirigidas al registro de la jornada de trabajo para crear un marco de seguridad jurídica tanto para trabajadores como para empresas.

Entre las medidas establecidas en dicho decreto destacan la recuperación del subsidio por desempleo para mayores de 52 años, el incremento de las prestaciones familiares y de la pensión mínima de Incapacidad Permanente Total para menores de 60 años, las bonificaciones por contratación de desempleados de larga duración o la recuperación del Fondo de Apoyo a la acogida e integración de inmigrantes.




leer mas

Featured

MODIFICACIONES EN LOS PERMISOS DE PATERNIDAD

PATERNIDAD MARZO 2019  

Relativo Real Decreto-Ley 6/2019, de 1 de marzo, sobre medidas urgentes para garantía de la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres en el empleo y la ocupación “CAMBIOS EN LOS PERMISOS DE PATERNIDAD”

El Boletín Oficial del Estado (BOE nº 57, de 07/03/2019) publicó el RDL 6/2019, de 1 de marzo, por el que se modifica la LO 3/2007 (Ley de Igualdad), el Estatuto de los Trabajadores y la Ley General de la Seguridad Social, con el objetivo de lograr la igualdad efectiva entre mujeres y hombres en el ámbito laboral.

Os dejamos las principales cuestiones más significativas en un resumen que ha elaborado FSIE en Extremadura. Podéis acceder a este FSIE INFORMA haciendo click en la imagen izquierda para descargar en formato PDF el documento.

logo FEDERACIÓN DE SINDICATOS INDEPENDIENTES DE ENSEÑANZA
Extremadura

SEDE BADAJOZ
C/ José María Alcaraz y Alenda, nº 20, entreplanta.
06011 - Badajoz
Tels. 647 093 977 / 637 535 785
Discapacidad: 647 09 40 21

SEDE CÁCERES
Avda. Rodríguez de Ledesma, 2, despacho 8.
10001 - Cáceres
Tels. 695 515 086 / 637 535 785
Discapacidad: 647 09 40 21

Google Play
App Store