Actualidad

Featured

PUBLICADO EN EL BOE EL REAL DECRETO DE MEDIDAS URGENTES PARA LA IGUALDAD DE MUJERES Y HOMBRES CON IMPORTANTES NOVEDADES EN LAS CONDICIONES LABORALES

  BOE RD Igualdad  

Se ha publicado en el BOE con fecha de hoy el “Real Decreto-ley 6/2019, de 1 de marzo, de medidas urgentes para garantía de la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres en el empleo y la ocupación” que viene a ampliar las disposiciones recogidas en la existente Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres.

Este decreto incorpora importantes novedades en el ámbito laboral estableciendo medidas concretas en temas como la exigencia de redacción de planes de igualdad a empresas, el derecho de los trabajadores a la conciliación de la vida personal, familiar y laboral, la equiparación de los permisos por nacimiento de ambos progenitores o el derecho del trabajador a la remuneración correspondiente a su trabajo, planteando la igualdad de remuneración sin discriminación.

leer mas

Featured

FSIE DEFIENDE LA IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES COMO PRINCIPIO FUNDAMENTAL DE UNA SOCIEDAD SOSTENIBLE, IGUALITARIA E INCLUSIVA

Cartel 8M 2019  

Con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer, el próximo 8 de marzo, la Federación de Sindicatos Independientes de Enseñanza y Discapacidad, reivindica, un año más, la IGUALDAD REAL Y EFECTIVA entre mujeres y hombres como herramienta y principio fundamental para alcanzar una sociedad sostenible, igualitaria e inclusiva en la que no exista ningún tipo de discriminación o injusticia de género.

FSIE, firme defensor del diálogo y el consenso como motores del cambio, apoya todas aquellas iniciativas y propuestas orientadas a conseguir la igualdad de derechos entre mujeres y hombres y la eliminación de la brecha salarial y los mal definidos, por su solidez en la realidad, como techos de cristal.

leer mas

Featured

FSIE SEGUIRÁ LUCHANDO PARA QUE LA CARGA LECTIVA SEMANAL DE LOS DOCENTES DE CONCERTADA SEA ANÁLOGA A LA DE LOS CENTROS PÚBLICOS

  Boletin CARGA LECTIVA 25 Feb  

Como adelantábamos la semana pasada, el PSOE, con el apoyo de sus socios de gobierno, ha conseguido tumbar en el congreso la enmienda aprobada por el Senado por la que se que fijaba una carga lectiva de 23 horas para Primaria y 18 para Secundaria en toda España, independientemente de la comunidad donde ejerzan.

FSIE, como único sindicato que ha presentado, defendido y conseguido la aprobación de dicha propuesta en el Consejo Escolar del Estado y en el Senado, reafirma su compromiso de continuar luchando para lograr acabar con esta clara discriminación hacia los profesionales de la Enseñanza Concertada.

Más información en nuestro último Boletín.

Featured

FSIE SE ADHIERE A LA PLATAFORMA INCLUSIVA SÍ, ESPECIAL TAMBIÉN PARA DEFENDER EL FUTURO DE LOS CENTROS DE EDUCACIÓN ESPECIAL

  Inclusiva si  

FSIE asistió hace una semana al encuentro con la plataforma Inclusiva SÍ, Especial TAMBIÉN organizado por FSIE Madrid en su sede que contó con la asistencia, además del presidente de la plataforma José María Escudero y Patricia Giral, miembro de su ejecutiva, de Isabel Díaz Ayuso, candidata del Partido Popular a la Comunidad de Madrid, Cristina Álvarez, actual Viceconsejera de Política Educativa y Ciencia , e Isabel Redondo, portavoz de la Comisión de Educación en la Asamblea de Madrid.

El encuentro corrió a cargo de Olga Fuentes, Secretaria general de FSIE Madrid, que manifestó la preocupación generada ante las medidas anunciadas recientemente por el Ministerio de Educación y Formación Profesional de incluir a los alumnos con discapacidad en centros ordinarios ya que “ahora mismo no hay los medios suficientes para atender correctamente a los niños con necesidades especiales en dichos centros”.

leer mas

Featured

SUBIDA SALARIAL DEL 2,3758%

FSIE   

Estimados compañeros y compañeras, como ya os informamos el pasado 9 de enero de 2019
FSIE publicó el 27 de diciembre la constatación del texto del Real Decreto-ley 24/2018, de 21 de diciembre, por el que se aprueban medidas urgentes en materia de retribuciones en el ámbito del sector público, publicado esa mañana en el BOE, vienen recogidas dos de nuestras reivindicaciones fundamentales respecto a las retribuciones del personal de la Enseñanza Concertada.

LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN NOS INFORMÓ EN EL DÍA DE AYER, QUE EN LA NÓMINA DE FEBRERO VAMOS A TENER LA SUBIDA DEL 2,3758% DE NUESTRO SALARIO BASE Y TRIENIOS. (Subida en todos los conceptos menos el complemento autonómico y específico que queda pendiente de la firma del nuevo acuerdo para este año 2019).

Esta subida supondrá unos 40€ más en bruto en nuestras nóminas, variando según la etapa y la antigüedad. En este mes cobraremos dicho incremento junto con el del mes de enero, pues tiene carácter retroactivo desde el 1 de enero de 2019.

Como ya habían reconocido representantes del Ministerio en la reunión de la Mesa Sectorial en noviembre, se ha conseguido que se subsane el error cometido en los Presupuestos Generales de 2018 que establecía una subida salarial para los profesionales en pago delegado inferior en un 0,125 a la de sus homólogos de la pública.

La nueva legislación incluye además que se aplique, como hemos reclamado insistentemente desde FSIE, la misma subida salarial para 2019 que a los funcionarios, aplicando esta revisión a todas las partidas del módulo económico de concierto. 

FSIE valora muy positivamente que el Ministerio de Educación y Formación Profesional haya finalmente escuchado nuestras peticiones, de la misma manera que tras ser publicado en el BOE dicha subida se haya hecho efectiva por la Consejería de Educación de Extremadura en este mes de febrero.

   FSIE NO CESARÁ EN SU LUCHA POR LA EQUIPARACIÓN SALARIAL
   
Featured

FSIE CALIFICA LA NUEVA LEY CELAÁ COMO UN AUTÉNTICO DESPROPÓSITO

CongresoDiputados Interior  

A la falta de diálogo y negociación que ha caracterizado este Proyecto de Ley de reforma de la LOE del Gobierno, situación muy parecida a la vivida con la Ley Wert, se suma ahora la decisión de aprobarla en Consejo de Ministros evitando intencionadamente que el Consejo de Estado realice un informe sobre el mismo.

Como ya manifestáramos el pasado viernes en los medios de comunicación, FSIE considera la aprobación del anteproyecto por esta vía de extrema gravedad ya que se trata de una Ley Orgánica. Además, parece que este Gobierno no solo no valora el trabajo desempeñado por el Consejo del Estado sino que incluso lo desprecia ya que tampoco sometió a revisión y validación por el mismo la Ley de mejora de las condiciones para el desempeño de la docencia y la enseñanza no universitaria.

leer mas

Featured

FSIE PIDE AL MINISTERIO UNA REUNIÓN URGENTE PARA DISCUTIR EL FUTURO DE LOS CENTROS DE EDUCACIÓN ESPECIAL

Manos color discapacidad  

FSIE, con fecha 5 de febrero, ha solicitado por escrito al Ministerio de Educación y Formación Profesional la convocatoria urgente de la Mesa Sectorial para tratar diversos temas.

En el escrito, el sindicato pedía que el Ministerio aclare cuanto antes como procederán de acuerdo a un temas que han generado mucha polémica y preocupación en el sector y la sociedad en su conjunto en las ultimas semanas como es el futuro de los centros de atención especial de llevarse a cabo el plan de inclusión de las personas con discapacidad en centros ordinarios anunciado por el Ejecutivo.

Toda la información en nuestro último Boletín.

Featured

EL SENADO APRUEBA LA ENMIENDA DE FSIE RATIFICADA POR EL CONSEJO ESCOLAR DEL ESTADO

Boletin Carga Lectiva 13 Febrero  

El “Proyecto de Ley de mejora de las condiciones para el desempeño de la docencia y la enseñanza en el ámbito de la educación no universitaria” reduce la carga lectiva semanal de los docentes pero solo en centros públicos.

FSIE denunció la clara discriminación hacia el profesorado de la enseñanza concertada y presentó una enmienda en el Consejo Escolar del Estado que fue aprobada en su Dictamen 18/2018 proponiendo incluir en el Articulo Unico.2 de la Ley un texto, que el Ministerio no aceptó y que es el mismo que ahora ha aprobado el Senado.

En su momento FSIE pidió a los grupos parlamentarios que defendieran esta enmienda en el trámite parlamentario y ahora lo ha hecho el Partido Popular consiguiendo su aprobación en el Senado y obligando así a que el Congreso vuelva a votar su aprobación o rechazo definitivo.

Toda la información en nuestro nuevo Boletín.


Featured

FSIE LANZA SU CAMPAÑA A FAVOR DE LA ESCOLARIZACIÓN EN COLEGIOS CONCERTADOS Y PRIVADOS BAJO EL LEMA "TIENEN UN LARGO CAMINO POR DELANTE, ELIGE LO MEJOR PARA EL VIAJE DE SU VIDA".

Cartel A3 CONCERTADA

- CARTEL A3 JPG

- CARTEL A3 PDF

- FLAYER 

- POST FACEBOOK

- POST TWITTER                           

- PORTADA FACEBOOK

- PORTADA TWITER

- BANNER WEB

- WHATSAPP       

     

FSIE ha puesto en marcha, como viene haciendo en los últimos años, su nueva campaña de apoyo a la escolarización en centros concertados y privados, aprovechando la apertura del periodo de matriculaciones para el próximo curso 2019-2020 abierto en las diferentes comunidades autónomas.

Bajo el lema “Tienen un largo camino por delante, elige lo mejor para el viaje de su vida”, FSIE quiere manifestar su respaldo al derecho de los padres a elegir la formación y educación que consideren más adecuada para sus hijos, tal y como se recoge en el artículo 27 de la Constitución, pudiendo apostar por centros concertados o privados. 

Con esta acción, FSIE, como voz de una amplia parte de la comunidad educativa, defiende que la educación de los hijos es elección de los padres y quiere recordar que la educación concertada y privada es una opción para su futuro que también pueden considerar, haciendo así, desde la organización, una apuesta clara y decidida por la libre elección, un derecho amparado por nuestra Carta Magna.

Además, FSIE quiere destacar y poner en valor la labor que en estos centros llevan a cabo profesionales cualificados y formados, implicados y comprometidos para ofrecer una educación integral y de calidad, valorada y reconocida.

Recordamos que en Extremadura se encuentra abierto el plazo de preisncripción en el proceso de admisión de alumnado del 3 al 26 de abril de 2019. 

A la izquierda les ofrecemos los materiales que pueden descargar para su difusión elaborados por FSIE para esta Campaña de Escolarizaciön. 

Si quieres visionar el video de la campaña pulsa aquí.

Featured

FSIE AÚN NO HA RECIBIDO RESPUESTA A SU PETICIÓN DE CONVOCATORIA DE LA MESA SECTORIAL DE LA ENSEÑANZA CONCERTADA

Ministerio Educacion  

En la última reunión de la Mesa Sectorial de la Enseñanza Concertada el pasado 19 de diciembre se acordó fijar la próxima convocatoria de la misma para el mes de enero. Al no haber recibido notificación alguna, FSIE presentó un escrito a primeros de este de mes solicitando la convocatoria inmediata de la Mesa con el objetivo de fijar un calendario de trabajo que permita abordar todos los temas planteados por las diferentes organizaciones en la última reunión.

leer mas

logo FEDERACIÓN DE SINDICATOS INDEPENDIENTES DE ENSEÑANZA
Extremadura

SEDE BADAJOZ
C/ José María Alcaraz y Alenda, nº 20, entreplanta.
06011 - Badajoz
Tels. 647 093 977 / 637 535 785
Discapacidad: 647 09 40 21

SEDE CÁCERES
Avda. Rodríguez de Ledesma, 2, despacho 8.
10001 - Cáceres
Tels. 695 515 086 / 637 535 785
Discapacidad: 647 09 40 21

Google Play
App Store