![]() |
En algún momento de nuestra vida, olvidamos que el aprendizaje es en sí una experiencia memorable. En algún momento de nuestra vida dejamos de vivir el aprendizaje como algo apasionante y divertido, y por tanto, perdemos la motivación en gran medida. Como docentes debemos reavivar en el alumnado la emoción de aprender, porque solamente cuando se disfruta del aprendizaje, este puede ser significativo. |
![]() |
FSIE ha solicitado, mediante registro, una reunión urgente con el MECD con motivo de la publicación del borrador de los PGE, donde queda recogida una subida para el personal docente de un 1,625%. |
![]() |
FSIE DEFENDERÁ LA APLICACIÓN MÁS BENEFICIOSA DE ESTA SENTENCIA PARA LOS PERMISOS SEÑALADOS EN TODOS LOS CONVENIOS Y EMPRESAS DE ENSEÑANZA PRIVADA, CONCERTADA Y ATENCIÓN A LA DISCAPACIDAD. |
|
La sociedad actual plantea unos retos para los que se requieren profesionales digitalmente competentes, capaces de sacar el máximo partido de las nuevas tecnologías tanto de cara a su propio desarrollo profesional como a la mejora de los servicios o productos que ofrezca su organización a la sociedad. Conceptos como identidad y reputación digital, gestión de la información, comunicación en contextos digitales, innovación o creatividad aparecen de forma recurrente en los planes estratégicos de las organizaciones, en las iniciativas gubernamentales y en los medios de comunicación. Si este reto es clave para cualquier profesional, aún más relevante lo es para el profesorado, que tiene entre sus responsabilidades el capacitar como ciudadanos digitales a su alumnado. |
|
FSIE celebra el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo apoyando la campaña que se puso en marcha para los años 2017 y 2018, "Rompamos juntos barreras por el Autismo. Hagamos una sociedad accesible". Este año se pretende reivindicar una Ley Europea de Accesibilidad firme y eficaz en la que se aborden las necesidades de las personas con TEA (Trastorno del Espectro del Autismo) y, por otro lado, que se formente el trabajo conjunto de administraciones y movimientos asociativos del autismo para poder eliminar las barreras específicas a las que se enfrentan las personas con TEA y sus familias. FSIE tiene una clara apuesta por los trabajadores de los centros y servicios de atención a personas con discapacidad y no podía faltar a la cita en la celebración de este día. Podéis encontrar más información en la página habilitada al efecto por Autismo España: http://diamundialautismo.com/ Asimismo, os dejamos el Manifiesto del Día Mundial de Concienciacion del Autismo y, en la parte izquierda, material ha editado FSIE para difundir y ROMPER BARRERAS POR EL AUTISMO: |
![]() |
AICLE son las siglas para el Aprendizaje Integrado de Contenidos y Lenguas Extranjeras (en inglés, CLIL o Content and Language Integrated Learning). Fórmarte en esta metodología aumenta tus posibilidades de desarrollo profesional, por ser un enfoque educativo actual en el que una lengua extranjera se convierte en la herramienta fundamental para enseñar una materia no lingüística donde lengua y contenido se entrelazan, ya que estos contenidos son explicados y adquiridos en la lengua elegida. |
![]() |
Los exámenes de Cambridge English son conocidos por su calidad y su prestigio a nivel mundial, y los títulos otorgados tras superarlos gozan del reconocimiento internacional por parte de colegios, institutos, universidades, ministerios y corporaciones empresariales, dando prueba del nivel de conocimiento del idioma que se tiene. |
![]() |
Curso dirigido tanto a profesionales del ámbito educativo (de todas las etapas educativas), como a todas aquellas personas interesadas en aprender inglésmejorando todas las competencias del idioma. La nueva convocatoria está prevista que se inicie el 24 de abril y finalice el 23 de septiembre de 2018, 5 meses de duración. |
![]() |
FSIE lamenta el abandono del diálogo de la izquierda política y social pero seguirá trabajando en la consecución de un Pacto Educativo. |
|
El 13 de febrero de 2018 la sala de lo Social del Tribunal Supremo ha dejado claro cuál debe ser el criterio en el inicio de los permisos retribuidos. Esto supone un cambio en la doctrina de este mismo tribunal sobre la materia y viene a confirmar la tendencia iniciada por algunas sentencias dictadas en instancia que consideraban que el disfrute de los permisos retribuidos debe darse en días efectivos de trabajo, de tal forma que si el primer día del permiso no es hábil es claro que no se inicia el permiso hasta el primer día laborable que le siga. Consecuentemente, si el día en que se produce el hecho que justifica el permiso no es laborable es claro que no se inicia el permiso hasta el primer día laborable que le siga. |